"Correspondencia" es un libro que reúne las cartas intercambiadas entre Victoria Ocampo y Virginia Woolf, dos destacadas figuras literarias del siglo XX. Se conocieron en Londres en 1934, en una exposición del fotógrafo Man Ray, y a pesar de verse personalmente solo tres veces, mantuvieron un vínculo cultural y afectivo a través de sus cartas.
La correspondencia revela cómo estas escritoras se imaginaban mutuamente y cómo vivieron la incertidumbre de la guerra. También ofrece una visión de su trabajo como editoras y agentes culturales. Un aspecto destacado es la decisión de publicar "Un cuarto propio" en español en 1936, un texto significativo para la historia del feminismo.
La muerte de Woolf en 1941 no debilitó el vínculo entre ambas escritoras. Veinte años después, Ocampo escribió el ensayo "Virginia Woolf en su diario", que acompaña la correspondencia en este libro. La edición incluye manuscritos inéditos de ambas escritoras en versión facsimilar, proporcionando una visión profunda de su relación y su trabajo literario.¹
$15.000,00
"Correspondencia" es un libro que reúne las cartas intercambiadas entre Victoria Ocampo y Virginia Woolf, dos destacadas figuras literarias del siglo XX. Se conocieron en Londres en 1934, en una exposición del fotógrafo Man Ray, y a pesar de verse personalmente solo tres veces, mantuvieron un vínculo cultural y afectivo a través de sus cartas.
La correspondencia revela cómo estas escritoras se imaginaban mutuamente y cómo vivieron la incertidumbre de la guerra. También ofrece una visión de su trabajo como editoras y agentes culturales. Un aspecto destacado es la decisión de publicar "Un cuarto propio" en español en 1936, un texto significativo para la historia del feminismo.
La muerte de Woolf en 1941 no debilitó el vínculo entre ambas escritoras. Veinte años después, Ocampo escribió el ensayo "Virginia Woolf en su diario", que acompaña la correspondencia en este libro. La edición incluye manuscritos inéditos de ambas escritoras en versión facsimilar, proporcionando una visión profunda de su relación y su trabajo literario.¹